Ahorro notable en costes energéticos
Las estufas de leña utilizan biomasa como combustible, lo que proporciona una fuente de energía renovable y, en muchos casos, la más económica del mercado. Frente a los sistemas tradicionales como la electricidad o el gas, la leña se mantiene más estable en precio, especialmente si el arrendador puede adquirirla en zonas rurales o a granel.
Mayor eficiencia y mejor rendimiento
Las estufas modernas, especialmente aquellas de doble combustión, alcanzan eficiencias de más del 80 %, lo que implica una utilización más eficaz del combustible. Algunos modelos disponibles en Arelia.es, como la FM M101 o la FM M104, ofrecen un rendimiento estimado del 78 %.
Independencia energética y menos vulnerabilidad
Una estufa de leña no depende de la electricidad ni del gas, lo cual representa un valor añadido en zonas donde puede haber cortes de suministro o en situaciones de escalada de precios de la energía. Esto permite al arrendador ofrecer al inquilino una solución más segura y menos sujeta a variaciones del mercado.
Atractivo estético y valor añadido emocional
Contar con una estufa de leña convierte cualquier salón en un espacio acogedor y con encanto. No solo ofrece calor, sino que también crea una atmósfera de hogar, algo muy valorado por muchos inquilinos. Para el arrendador, esta ambientación puede traducirse en mayor atractivo del piso y potencial para subir el alquiler o reducir rotaciones.
Sustentabilidad y compromiso medioambiental
La leña, al provenir de biomasa, puede considerarse neutra en emisiones de CO₂, especialmente cuando proviene de gestión forestal adecuada; contribuye así a una menor huella medioambiental en comparación con combustibles fósiles. Esto no solo es un beneficio ecológico, sino también una característica atractiva en un mercado con creciente conciencia ambiental.
Diversificación de recursos y ahorro en infraestructura
A diferencia de sistemas complejos como calderas centralizadas, las estufas de leña se instalan fácilmente, sin necesidad de grandes reformas ni infraestructuras costosas. Esto es ventajoso tanto para la inversión inicial como para el mantenimiento a largo plazo.
Referencia: modelos destacados en Arelia.es
A continuación, algunos modelos que pueden usarse en pisos de alquiler:
- FM M101: 10 kW de potencia, rendimiento del 78 %, emisiones de CO del 0,28 %, consumo de 3,5 kg/h, puerta y parrilla de fundición arelia.es.
- FM M104: mismo rendimiento del 78 %, potencia calorífica similar y parrilla de fundición arelia.es.
- FM M106: doble combustión, frontal, con leñero y horno de acero inoxidable; incluye guantes y parrilla giratoria arelia.es.
- FM M105H: modelo con doble cámara de combustión, pintura anticalórica y cristal vitrocerámico resistente arelia.es.
- FM CH-4 con horno: potencia nominal de 9,5 kW, incluye guante y transporte arelia.es.
Conclusión
Para el arrendador, calentar el piso con estufas de leña puede ser una estrategia económica ventajosa: se reduce el costo energético, se aprovecha mejor la leña, se ofrece una opción independiente y ecológica, y se mejora el atractivo del inmueble. Además, los modelos de Arelia.es ofrecen prestaciones técnicas sólidas, eficiencia, diseño y facilidad de uso.